Trámites con la DGT
Listado de trámites que puedes hacer con la Dirección General de Tráfico
A continuación te mostramos una serie de trámites que puedes llevar a cabo a través de la DGT:
Informes de Vehículo
Los informes de coche o de tráfico, son esos que muestran la información pública en relación a un vehículo. Hay diversos informes de coche que puedes solicitar: reducido, completo, de cargas, de datos técnicos, vehículos a mi nombre y vehículos sin matricular.
Estos informes de coche pueden realizarse por cualquier persona, salvo el “Informe a mi nombre” que debe realizarse por el titular o por una tercera persona siempre que esté autorizada por dicho titular del vehículo.
Un informe completo te dará información sobre inspecciones técnicas u otros datos de interés del coche.
Solicitar Informe de Vehículo
Multas de Tráfico
Son las sanciones de tráfico que haya hecho una autoridad competente en materia de tráfico por incurrir en faltas a la seguridad vial.
Es importante recordar que los organismos que tienen competencia en esta materia son: La Dirección General de Tráfico, Ayuntamientos y Comunidades Autónomas; Cataluña a través del Servicio Catalán de Tráfico y País Vasco mediante su Dirección de Tráfico, donde gestionan sus propias sanciones.
En este sentido, si recibes una multa en tu ciudad o en cualquiera de estas comunidades autónomas, directamente puedes dirigirte a estas entidades, quienes te informarán de los pasos para el pago de estas sanciones.
No obstante, la sede electrónica de la DGT ofrece información valiosa para saber si tienes alguna multa que no haya sido notificada, presentación de un alegato o recurso de la sanción, notificación electrónica de una multa, consulta de puntos o pago de multa, entre otros.
Permisos de Conducir
También llamados carnets de conducir, es una autorización para poder circular por las vías y carreteras públicas. Está asociado a un número de puntos que, a medida que se comenten infracciones, van restándose a tu permiso, lo cual pone en riesgo la vigencia de permiso de conducir.
Si has perdido todos los puntos en tu carnet de conducir, es posible recuperarlos con los diferentes cursos de reeducación que ofrece la DGT.
Multas
Servicios relacionados con el pago de sanciones, presentación de alegaciones, identificación de conductores y consulta y gestión de edictos y sanciones.
Trámites relacionados con las multas
Servicios para ciudadanos
Pago de multas
Solicitud de devolución de importe de multas
Presentación de alegación o recurso a una multa
Identificación del conductor que conducía tu vehículo
Consulta si tienes una multa y no te hemos podido localizar (TEU)
Para empresas y otras administraciones
Envío de edictos de sanciones a TESTRA/TEU
SIPP – Notificación de Sanciones a DGT – GESDEJE/RECEME
Acceda a la Sede Electrónica de la DGT , para realizar algún trámite relativo a multas.
Permisos de conducir
Servicios de consulta y recuperación de puntos, direcciones de notificación, exámenes, obtención del permiso internacional, gestión de Centros de Reconocimientos Médicos.
Trámites relacionados con los permisos de conducir
Servicios para ciudadanos
Trámites sobre los puntos de tu permiso
Obtención, renovación y duplicados de permisos
Permiso internacional
Permisos para mercancías peligrosas – ADR
Canjes de permisos de conducir (Homologación de permisos)
Estado de la tramitación de mi permiso de conducir
Cambio de dirección para notificaciones
Exámenes y pruebas de aptitud
Para empresas y otras administraciones
Trámites para Autoescuelas
Trámites para Centros de Sensibilización y Reeducación Vial
Trámites para Centros de Formación ADR – Mercancías peligrosas
Trámites para Centros de Reconocimiento de Conductores – CRCs
Acceda a la Sede Electrónica de la DGT , para realizar algún trámite relativo a permisos de conducir.
Circulación y usos de la vía
Servicios para profesionales en el ámbito de autorizaciones especiales de circulación, usos excepcionales de la vía e inscripción en el registro de aplicaciones y servicios inteligentes SIT.
Trámites relacionados con la circulación y usos de la vía
Autorizaciones especiales de circulación
Usos excepcionales de la vía
Comunicación de obras en la vía
Comunicación de accidentes de tráfico – ARENA
Inscripción en el registro de aplicaciones y servicios inteligentes – SIT
Acceda a la Sede Electrónica de la DGT , para realizar algún trámite relativo a movilidad.
Vehículos
Servicios online de solicitud de duplicado de documentación, consulta de distintivo ambiental, informe de vehículos y comunicación de conductor habitual.
Trámites relacionados con los vehículos
Servicios para ciudadanos
Transferencias de vehículos
Altas, bajas y rehabilitaciones de vehículos
Matriculaciones de vehículos
Duplicado y Renovación de la documentación de vehículos
Información de vehículos
Cambio de domicilio fiscal de vehículos
Comunicación del conductor habitual
Para empresas y otras administraciones
Custodia electrónica de Tarjetas eITV
Comunicación de arrendatarios de vehículos de renting
Comunicación del conductor habitual para empresas
Informe Telemático de Vehículos para profesionales
Libro Taller Electrónico
Matriculación temporal para empresas (Placas rojas)
Descarga de ficheros MOVE y PADRÓN
Acceda a la Sede Electrónica de la DGT , para realizar algún trámite relativo a vehículos.
Otros trámites
Trámites generales de la DGT: pago de tasas, cita previa, Dirección Electrónica Vial, representaciones, presentación de escritos y quejas, validación de certificados y documentos, subvenciones.
Otros Trámites:
Servicios para ciudadanos
Compra de tasas
Solicitud de devolución del pago de tasas
Cita previa
Notificación electrónica a través de la DEV: Dirección Electrónica Vial
Presentación de escritos y comunicaciones
Autorizaciones de representación para trámites a través de REA: Registro de Apoderamientos
Verificación de equipos, firmas y certificados
Verificación de documentos
Presentación de quejas y sugerencias
Para empresas y otras administraciones
Envío de notificaciones a través de DEV – Dirección Electrónica Vial
Plataforma de Intermediación de Datos – PID
Solicitud de subvenciones
Acceda a la Sede Electrónica de la DGT , para realizar algún otro tipo de trámite.
Carta de Servicios
La DGT cuenta con una Carta de Servicios cuya finalidad es la de informar sobre los trámites que pueden realizarse ante las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico, así como el compromiso que éstas adquieren en la prestación de un servicio de calidad. Se busca conseguir una gestión ágil y eficaz, que satisfaga las demandas y expectativas de los usuarios en sus relaciones con la Administración, en la medida en que la eficacia va unida a la satisfacción de los intereses de los ciudadanos. También contamos con estadísticas públicas donde se recogen los tiempos medios de tramitación de expedientes sancionadores .
CORA en la DGT
La Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) se creó por Acuerdo de Consejo de Ministros de 26 de octubre de 2012 y se adscribió al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
CORA se estructuró en cuatro Subcomisiones.
Duplicidades administrativas, con el objeto de identificar y eliminar duplicidades y reforzar los mecanismos de cooperación entre Administraciones.
Simplificación administrativa, dirigida a la eliminación de trabas burocráticas y la simplificación de procedimientos en beneficio de los ciudadanos.
Gestión de servicios y medios comunes, con la finalidad de identificar las actividades de gestión que, por ser similares, pudieran desempeñarse de forma centralizada o coordinada, optimizando los recursos públicos.
Administración institucional, focalizada en el análisis de la tipología de los entes que componen las Administraciones Públicas, y con el propósito de abordar modificaciones generales y actuaciones singulares sobre entidades concretas.
Como resultado de los trabajos, CORA elaboró un informe presentado al Consejo de Ministros por la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia y el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en fecha 21 de junio de 2013, con un amplio conjunto de medidas dirigidas a la mejora, simplificación y optimización del funcionamiento de las Administraciones Públicas. El número total de medidas o propuestas de reforma alcanzó la cifra de 218, de las que 138 afectan al Estado y a las Comunidades Autónomas y 80 exclusivamente a la Administración General del Estado.
Por último, el Real Decreto 479/2013, de 21 de junio, creó la Oficina para la ejecución de la reforma de la Administración, OPERA, con el objetivo de velar por la ejecución de las medidas incluidas en el informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, asumir su seguimiento, impulso, coordinación y evaluación permanente, así como formular nuevas propuestas.
Medidas impulsadas en el marco de CORA.
Creación de una Conferencia Sectorial en materia de Tráfico y Seguridad Vial.
Convenio de colaboración en materia de inspecciones de Escuelas Particulares de Conductores y Centros de Reconocimiento de Conductores.
Comunicaciones telemáticas al Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.
Cita previa en la Dirección General de Tráfico.